The Circumstantial in Determining the Penalty. Sentence Comment 1140/2019
Keywords:
comentario de sentencia, determinación de la penaWarning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90
References
José Antón Oneca & José Arturo Rodríguez Muñoz, (1986). Derecho penal, Parte general. 2da Ed. Madrid: Gráfica Administrativa.
Bustos Ramírez, J. (1989). Manual de Derecho penal, Parte general. 3ra Ed. Barcelona: Ariel Derecho.
Fernández Bulté, J. (1997). Filosofía del Derecho. La Habana: Ed Félix Varela.
Jescheck, H. H. & Weigend, T. (2002). Tratado de Derecho penal, Parte general. 5ta Ed. Granada: Comares.
López Barja de Quiroga, J. (2000). Introducción al Título III. En Cobo del Rosal, M. (Dir.) et al, Comentarios al Código Penal, t. I. Madrid: Edersa.
Mejías Rodríguez, C. A. (2003). Las circunstancias atenuantes y agravantes en la teoría general de las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. Tesis de Doctorado. Facultad de Derecho, Universidad de la Habana, Cuba.
Mir Puig, S. (2002). Derecho Penal, Parte General. 6ta Ed. Barcelona: Reppetror,
Muñoz Conde, F. & García Arán, M. (2002). Derecho penal, Parte General. 5ta Ed. Valencia: Tirant lo Blanch.
Quirós Pírez, R. (2015). Manual de Derecho penal, t. 4, Parte 1. La Habana: Ed. Félix Varela.
Rivero García, D. (2006). La individualización de la pena. En Colectivo de autores, La implementación de las penas alternativas: experiencias comparadas de Cuba y Brasil. La Habana: Unión Nacional de Juristas de Cuba,
Vera Toste, Y. (2009). Apuntes básicos sobre los principios informadores del Derecho penal o límites al ius puniendi. Red jurídica de la Facultad de Derecho, Universidad de la Habana.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Yan Vera Toste

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores reservan sus derechos de autor y ceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons CC BY NC SA. Esto permite a la comunidad científica y al público en general compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que se dé crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Los autores pueden negociar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales para la entrega no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluir el artículo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando siempre señalar claramente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista. Se permite y se sugiere a los autores publicar su artículo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una difusión mejor y más rápida del trabajo publicado. (Ver el efecto del acceso abierto).