El programa penal de la Constitución y su interpretación en Cuba. Necesidad y utilidad

Autores/as

Palabras clave:

Interpretación judicial, garantías, tutela judicial efectiva y debido proceso

Resumen

 La interpretación constitucional es un tema que desde el Derecho constitucional abre el diapasón del análisis de las diversas ramas del saber jurídico, no escapando el Derecho penal. Desde la ilustración, la doctrina y la practica legislativa se ha ido encaminando a legitimar las garantías penales a través de los textos constitucionales, ya sea por regulación directa o por interpretación de los preceptos generales contenidos en la carta magna. Sobre esa esencia, en un contexto garantista y constitucional revolucionario en nuestra realidad jurídica, trata el presente trabajo.

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Citas

Alfonso Da Silva, V. (2003). Aplicabilidad de las normas constitucionales. México: Instituto de investigaciones jurídicas, Seria doctrina jurídica, no. 149.

Alfonso Da Silva, V. (2005). La interpretación conforme a la constitución: entre la trivialidad y la centralización judicial”, Cuestiones constitucionales, 12.

Arranz Castillero, V. J. (2006). Minimalismo y maximalismo penal en la evolución del constitucionalismo moderno. Una proyección para el análisis de los contenidos penales de la Constitución cubana en ocasión de su XX aniversario. Revista cubana de derecho, 28.

Arroyo Zapatero, L. (1986). Fundamentos y función del sistema penal: el programa penal de la constitución. Madrid: Universidad de Castilla de la Mancha.

Atienza, M. (2020). Los límites de la interpretación constitucional. www.cervantescirtual.com, 4 de octubre de 2020.

Beccaría, C. (1968). De los delitos y de las penas. Madrid: Ediciones Castilla.

Binder, A. M. (1993). Introducción al Derecho procesal penal. Buenos Aires: Ediciones AD-HOC.

Carrasco Espinach, L. (2009). Un modelo teórico-procesal de motivación de la sentencia penal de primera instancia. Tesis de Doctorado. EMS “Cte. Arides Estévez Sánchez”, La Habana.

Cutié Mustelier, D. & Méndez López, J. (2012)-. Derechos y Garantías judiciales en Cuba. Notas para una propuesta procesal. En Matilla Correa, A. & Ferrer Mac-Gregor, E. (Coords.) (2012). Escritos sobre Derecho procesal constitucional. La Habana: Unión Nacional de Juristas.

Ferrajoli, L. (1999). Garantías. Parolechiave, 19.

Fix Zamudio, H. (1982). La protección jurídica y procesal a los derechos humanos ante las jurisdicciones nacionales. Madrid: Editorial Civitas.

Goite Pierre, M. & Juan Mendoza Díaz, J. (2020). El debido proceso penal en el modelo constitucional cubano. UH on Line, 289.

Gozaíni, O. A. (2002). El debido proceso constitucional. Reglas para el control de los poderes desde la magistratura constitucional. Cuestiones Constitucionales, 7.

Hassemer, W. (1990). Derecho penal y filosofía del derecho en la República Federal Alemana. Cuadernos Doxa, 8.

Kelsen, H. (2011). La Garantía jurisdiccional de la constitución (La justicia Constitucional). Anuario Iberoamericano de justicia constitucional, 15.

Loke, J. (1994). Carta sobre la tolerancia. Madrid: Editorial Tecnos.

Montero Aroca, J., Gómez Colomer, J. L. & Varían Vilar, S. (2019). Derecho jurisdiccional I, Parte General, 27a Ed. Valencia: Tirant lo Blach.

Pérez Gutiérrez, I. & Hierro Sánchez, L. A. (2020). La tutela judicial efectiva en el ámbito constitucional cubano. En Yedó Yagüe, F., Benítez Ortúzar, I.F. & Mendoza Díaz, J. (Direct.), Garantías de los Derechos en el nuevo panorama constitucional cubano. Madrid: Editorial Dykison S.L.

Prieto Valdés, M. (2008). En pos de la aplicabilidad directa de la constitución cubana de 1976 (un breve comentario). Revista IUS, 2 (21), 1870-2147.

Quintero Silverio, O. (2013). Casación y cuestionamiento de los hechos. ¿Quimera o realidad? En Bertot Yero, M. C. (Coord.), Enfoques de la práctica judicial en sede penal. (pp. 82-106). La Habana: Ediciones ONBC.

Descargas

Publicado

2021-11-25

Cómo citar

Vera Toste, . Y. . (2021). El programa penal de la Constitución y su interpretación en Cuba. Necesidad y utilidad. Boletín ONBC. Revista Abogacía, (66), 1–20. Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/65

Número

Sección

Artículos Científicos / Scientifics Articles
Contador de visualizaciones: Resumen : 116 vistas.