Mediable issues in agrarian matters in cuba. Some considerations regarding decree-law 69 of 2023
Keywords:
mediable matters, agrarian matters, Decree-Law 69/23Abstract
In this work, some considerations are provided about the mediable issues in agrarian matters regarding the approval in Cuba of Decree-Law 69/23, On Conflict Mediation. In this way, the general aspects of mediation and in particular this alternative method of conflict resolution in the agricultural field are analyzed, as well as the current legal framework of mediation in our country, highlighting mediable and non-mediable issues. Finally, it is concluded that it is possible to apply mediation as an alternative way to resolve various controversies in agrarian matters in Cuba, based on what is regulated in Decree Law No. 69 of 2023, which guarantees the right that citizens have to resolve their disputes through alternative conflict resolution methods, endorsed in article 93 of the Laws Act of 2019.Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90
References
CASTANEDO, A. (2015). Manual de Mediación para la gestión y solución de conflictos, Doctrina y Práctica, Ediciones ONBC, La Habana.
CASTANEDO, A. (2023). Mediación y gestión de conflictos. Algunas glosas a la normativa cubana. El ABC, Ediciones ONBC, La Habana.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA: en Gaceta Oficial de la República de Cuba, 5, Extraordinaria. (2019).
DECRETO-LEY 125 DE 1991, Régimen de Posesión, Propiedad y Herencia de la Tierra y Bienes Agropecurios en Gaceta Oficial de la República de Cuba, Extraordinaria. (30/01/1991).
DECRETO-LEY 31 DE 2021 “De Bienestar Animal” y Decreto 38 de 2021 “Reglamento del Decreto-Ley 31 de Bienestar Animal” en Gaceta Oficial de la República de Cuba, 25, Extraordinaria. (2021).
DECRETO-LEY NO. 69, “Sobre la Mediación de Conflictos” en Gaceta Oficial de la República de Cuba, 19, Ordinaria. (2023).
Notas
i Véase Mediación Familiar, http: //mural.uva.es
ii Véase Las posibilidades de la mediación rural, https://curso mediación civil y mercantil.com/las-posibilidades-la-mediación-rural/
iii Idem
iv Ibídem. Véase además La Mediación en el entorno rural y su futuro, https://aureliogonzalezalonso.files.wordpress.com/2013/10/la-mediacion-en-el-entorno-rural-y-su-futuro.pdf
v véase artículo 93 de la Constitución de la República de Cuba, Gaceta Oficial de la República de Cuba, 5, Extraordinaria. (2019)
vi Véase precepto 1, apartados 1 y 2 del Decreto-Ley No. 69, “Sobre la Mediación de Conflictos”, Gaceta Oficial de la República de Cuba, 19, Ordinaria. (2023).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Mirelis Escalona Serrano, Zaimí Guerra Velázquez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores reservan sus derechos de autor y ceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons CC BY NC SA. Esto permite a la comunidad científica y al público en general compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que se dé crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Los autores pueden negociar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales para la entrega no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluir el artículo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando siempre señalar claramente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista. Se permite y se sugiere a los autores publicar su artículo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una difusión mejor y más rápida del trabajo publicado. (Ver el efecto del acceso abierto).