Legal Basis for Restorative Justice in Cuba. The Role of Legal Professionals
Keywords:
restorative justice, Constitution, mediation, legal professionals, lawyersAbstract
This is a review article that addresses the news on the legal bases for restorative justice in Cuba. Based on authorized bibliographical references in this regard, it systematizes the elements that have been argued at the national level to demonstrate the need to apply mediation as a modality of restorative justice in Cuba. An analysis of the impact of the Cuban Constitution of 2019 is carried out for the implementation and development of alternative methods of conflict resolution in our country as a universal right of citizens, and later it is described how, from the entry into force of the Constitution, this right has been instrumentalized through other complementary laws, until the promulgation of Decree Law 69 of 2023 on conflict mediation. Finally, the article focuses on the work of legal professionals in restorative justice in Cuba, with special emphasis on the lawyers of the National Organization of Collective Law Firm (National Bar Association).Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90
References
AMADOR DÁVILA, O. (2018). Propuesta de funciones del Fiscal en el proceso de Mediación Penal en Cuba. Tesis de Maestría. Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Departamento de Derecho, Facultad de Ciencias Sociales, Villa Clara
BARROSO, J. L. & GONZÁLEZ, M. (2018). Mediación penal: contribución a la simplificación del proceso y la resocialización del delincuente. Posibilidades de implementación en Cuba. Revista Summa Iuris, 6 (1), 73-101. Disponible en: https://www.academia.edu/38492857/Mediaci%C3%B3n_penal_contribuci%C3%B3n_a_la_simplificaci%C3%B3n_del_proceso_y_la_resocializaci%C3%B3n_del_delincuente._Posibilidades_de_implementaci%C3%B3n_en_Cuba
BODAÑO GÓMEZ, M. (2016). La mediación penal: posibilidades de su implementación en Cuba. Tesis de Maestría. Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Departamento de Derecho, Facultad de Ciencias Sociales, Villa Clara.
CASADO CORONAS, C. (2008). Restorative justice: an agenda for Europe. Supporting the implementation of restorative justice in the South of Europe. Final Report JLS/2006/AGIS/147. Leuven: European Forum for Victim-Offender Mediation and Restorative Justice v.z.w.
CASTANEDO ABAY, A. (2016). Los dilemas de la mediación. Efectivos referentes para su enseñanza en el contexto latinoamericano. Transnational Dispute Management, 2. www.transnational-dispute-management.com. www.transnational-dispute-management.com/article.asp?key=2335
CASTANEDO ABAY, A. (2023a). Ley cubana, mediación y cultura de paz. Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/02/23/ley-cubana-mediacion-y-cultura-de-paz/
CASTANEDO ABAY, A. (2023b). Mediación y solución de conflictos, perspectiva cubana. Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/03/07/mediacion-y-solucion-de-conflictos-perspectiva-cubana/
FERNÁNDEZ SILVA, Y. (2021). La mediación en el proceso penal cubano. Elementos que propician su inserción desde la actuación del Ministerio Público. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
GOITE PIERRE, M. G., GÓMEZ PÉREZ, A., HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, R. de la C., GÁLVEZ PUEBLA, I., DE ARMAS FONTICOBA, T., FERNÁNDEZ ROMO, R. et al. (2018). Descongestionamiento del sistema de justicia penal en Cuba. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 8 (1). https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/410/404
GONZÁLEZ FERRER, Y. (2022). Mediación y solución de conflictos, perspectiva cubana. Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/10/04/la-mediacion-en-el-nuevo-codigo-de-las-familias/
MOLINA ÁGUILA, B. (2014). Bases jurídicas del proceso extrajudicial de mediación comunitaria para solucionar conflictos vecinales en Cuba. Tesis de Doctorado. Facultad independiente "General de Brigada Luis Felipe Denis Díaz", Ministerio del interior. Departamento de Derecho, Villa Clara , Cuba.
PEREIRA, A. C., DE CRAEN, B. & AERTSEN, I. (2022). Restorative justice training for judges and public prosecutors in the European Union: what is on offer and where are the gaps? The International Journal of Restorative Justice, 5. https://doi.org/0.5553/TIJRJ.000119
PÉREZ SILVEIRA, M. E. (2020). El acceso a los métodos alternos de solución de conflictos desde la nueva Constitución en Cuba. En LLEDÓ YAGÜE, F., BENÍTEZ ORTÚZAR, I. F & MENDOZA DÍAZ, J., Garantías de los derechos en el nuevo panorama constitucional cubano (pp. 91-110). Madrid: Dykinson, S.L.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Jorge Luis Barroso González, Esmel Valera Sabugo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores reservan sus derechos de autor y ceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons CC BY NC SA. Esto permite a la comunidad científica y al público en general compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que se dé crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Los autores pueden negociar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales para la entrega no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluir el artículo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando siempre señalar claramente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista. Se permite y se sugiere a los autores publicar su artículo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una difusión mejor y más rápida del trabajo publicado. (Ver el efecto del acceso abierto).