Regulación de la definición de Inversión Extranjera en Cuba: una contradicción entre la promoción, protección y responsabilidad legal

Autores/as

  • Ernesto Caballero Álvarez TRECOM Componentes S.L.
  • Claudia Sánchez Pérez Marcaribe International Turismo SLU

Palabras clave:

definición de inversión extranjera, protección jurídica, inversionista extranjero, inversión

Resumen

La falta de una definición homogénea y precisa del término de inversión extranjera en el ordenamiento jurídico cubano, más específicamente en los APPRIs suscritos por la República de Cuba, conlleva un exceso de protección al posible inversionista en detrimento de la inmunidad jurisdiccional del Estado cubano, quien ha asumido renunciar a su inmunidad jurisdiccional a favor de la protección de los inversionistas extranjeros, conforme establece las definiciones de inversión extrajera establecidas por la jurisprudencia arbitral. Lo anterior implica que cualquier sujeto que pueda calificar como inversionista extranjero, al amparo de los APPRIs, pueda iniciar un proceso arbitral contra el Estado cubano en cortes y tribunales internacionales, por supuesta desprotección de una inversión que no represente una asunción de riesgos en el negocio, la expectativa de obtener beneficios y una contribución al desarrollo del país, según establece la Ley de Inversión Extranjera.

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Citas

Arsen, P.B.R. (2003). Tratados bilaterales de inversión. Su significado y efectos. Buenos Aires: Editorial Astrea.

Borda, A., Contardo González, J. I., Illanes Ríos, C. (2010). Venire contra factum propium. Escritos sobre la fundamentación, alcance y límites de la doctrina de los actos propios. Cuaderno de Extensión Jurídica, 18.

Diccionario Enciclopédico Vox 1. (2009). Madrid: Editorial Larousse.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. (2007). Madrid: Editorial Larousse.

Fondo Monetario Internacional (1994). Manual de Balanza de Pagos. 5ta Edición. http://www.imf.org/external/pubs/ft/bopman/bopman.pdf

Ley No. 118 “Ley de la Inversión Extranjera”. Gaceta Oficial. Número 20, Extraordinaria en fecha 16 de abril de 2014.

UNCTAD. (2011). Colección de publicaciones de la UNCTAD sobre temas relacionados con los acuerdos internacionales de inversión. Alcance y definiciones. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Nueva York.

Descargas

Publicado

2021-12-21

Cómo citar

Caballero Álvarez, E., & Sánchez Pérez, C. . (2021). Regulación de la definición de Inversión Extranjera en Cuba: una contradicción entre la promoción, protección y responsabilidad legal . Boletín ONBC. Revista Abogacía, (66). Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/74

Número

Sección

Artículos Científicos / Scientifics Articles
Contador de visualizaciones: Resumen : 81 vistas.