La protección de datos personales. Presupuestos constitucionales para su protección en los procesos judiciales

Autores/as

  • Yaneisy Porven Hondares Tribunal Municipal Popular de Sandino
  • Reinier Lázaro Morejón Almora Tribunal Municipal Popular de Pinar del Río

Palabras clave:

derecho a la protección, hábeas data, garantía procedimental, debido proceso

Resumen

La circulación ilimitada de los datos personales, dado el desarrollo de nuevas tecnologías, hace que los titulares no siempre encuentren suficientes mecanismos de control en el momento en el que se produce una alteración, distorsión o distribución de los mismos. Tales transgresiones plantean nuevos retos a los ordenamientos jurídicos, en aras de propiciar tutela a los titulares, lo cual constituye uno de los fundamentos del derecho a la protección de datos personales. Los posicionamientos teóricos de algunos autores y el reconocimiento constitucional y normativo que este derecho ha tenido permiten lograr una aproximación a los rasgos que lo distinguen y al proceso evolutivo en el cual ha estado inmerso. No obstante, algunos referentes constitucionales y legales, evidencian una regulación limitada en cuanto a la salvaguarda de la persona humana como titular de sus datos personales máxime cuando es sujeto de un proceso judicial. Este artículo aborda de manera novedosa el análisis del nivel de protección presente en las herramientas creadas para proteger al uso indebido de datos personales y los elementos que deben distinguir la protección de los datos personales en el sistema judicial.

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Citas

Bueno Gallardo, E. (2009). La configuración constitucional del derecho a la intimidad. En particular, el derecho a la intimidad de los obligados tributarios. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Castillo Jiménez, C. (2009) Las Nuevas Tecnologías de la Información y el Derecho: de Vittorio Frosini a Internet. Sevilla: Instituto de Estadística de Andalucía.

Cortés, E. (2015) Los tres candados que una empresa debe poner sobre los datos especialmente protegidos. Recuperado de: http://blog.sage.es/economía-empresa/que-son-los-datos-especialmente-protegidos-en-protección- de-datos/.

Denninger, E. (1987). El derecho a la autodeterminación informativa. En Problemas actuales de la documentación y la informática jurídica. Madrid: Ed. Tecnos.

Ferrajoli, L. (1997). Derecho y razón: teoría del garantismo penal. 2da Ed. Madrid: Trotta.

Franco, S. (1946). El procedimiento Penal Mexicano. 3ra Ed. México: Editorial Porrúa S.A.

Frosini, V. (1982). Los derechos humanos en la sociedad tecnológica. En Anuario de Derechos Humanos. Madrid: Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid.

García González, A. (2007). La protección de datos personales: derecho fundamental del siglo XXI. Un estudio comparado. Boletín Mexicano de Derecho Comparado (120).

Herrán Ortiz, A. (1998). La Violación de la Intimidad en la protección de datos personales. Madrid: Dykinson.

Lorca Navarrete, A. (2002). Derecho Procesal como sistema de Garantías, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, XXXV (105).

Pérez Luño, A.E. (2006). Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución. Madrid: Tecnos.

Piñar Mañas, J.L. (2003). El derecho a la protección de datos de carácter personal en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Cuadernos de Derecho Público, (19-20).

Piñar Mañas, J.L. (2009). Protección de datos: origen, situación actual y retos de futuro, en El derecho a la autodeterminación informativa. Madrid: Fundación Coloquio Jurídico Europeo.

Rodota, S. (2003). Democracia y protección de datos. Cuadernos de Derecho Público (19- 20).

Viega, M.J. (2004) Lecciones de Derecho Telemático. Vol. 1. Uruguay: Fundación de Cultura Universitaria.

Descargas

Publicado

2021-11-25

Cómo citar

Porven Hondares, Y. . ., & Morejón Almora, R. L. . . (2021). La protección de datos personales. Presupuestos constitucionales para su protección en los procesos judiciales . Boletín ONBC. Revista Abogacía, (66), 55–79. Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/70

Número

Sección

Artículos Científicos / Scientifics Articles
Contador de visualizaciones: Resumen : 73 vistas.