The Real-Estate Mortgage: Guidelines for its Regulation in Cuba
Keywords:
housing, real estate market in Cuba, mortgageAbstract
On the Cuban Constitution of 2019 it´s recognized the right to have a habitable house. Actually, the Cuban citizen doesn´t have a secure and legal way to access to the real-estate market and as a result many generations are forced to live together in the same property, even if it doesn´t have the conditions for it. The mortgage it´s presented as a real possibility to make easier the mentioned access. However, the regulation established by the Cuban law for that institution is not the adequate. According to that, this research pursues the objective of establish the fundamental guidelines that has to be follow in order to remake the regulation of the mortgage in CubaWarning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90
References
Argentina. Banco Central. Manuales de originación y administración de préstamos. 2017. www.bcra.gob.ar
BLASCO GASCÓ, Francisco. La Hipoteca Inmobiliaria, Tema 32, Ed. Tirant Lo Blanch, Disponible en: https://editorial.tirant.com
Decreto-Ley número 14 de 2020 “De la prenda y la hipoteca”.
Decreto-Ley número 289 de 2011 “De los créditos a las personas naturales y otros servicios bancarios”.
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Amanda, GONZÁLEZ QUEVEDO, Joanna, ROSABAL ROBAINA, Yuniel. “La hipoteca inmobiliaria en Cuba reformulaciones de pasado y futuro” en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, año no.95, no. Extra775, 2019
GUZMÁN HERNÁNDEZ, Yan, DOMÍNGUEZ GÓMEZ, Dayma: Funcionalidad correctiva del derecho de tanteo para una mejor determinación de la base imponible de los tributos asociados a la compraventa de viviendas entre particulares en Revista Cubana de Derecho Vol.1, No.2, julio-diciembre. Disponible en: www.revista.unjc.cu
Instrucción No1/2013 de 7 de febrero del Presidente del Banco Central de Cuba.
Ley Hipotecaria Española (LHE) de 1861 Real Decreto 775/.
Ley Hipotecaria para las provincias de Ultramar de 189.
MORALES LÓPEZ, Osman Javier., Análisis al financiamiento del crédito hipotecario para la adquisición de vivienda nueva que otorga el banco
BANPRO en la ciudad de Managua para el mes de julio del año 2016; Seminario de Graduación para optar al Título de Licenciatura de Banca Finanzas, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 25 de Octubre de 2016, Disponible en: https://repositorio.uca.ni.
PELLICE, Rodolfo H.: Valuación de inmuebles, Disponible en: www.bibliotecacpa.org.ar
Resolución 493 de 2021 “Procedimientos del Registro Central de la Propiedad de Bienes Inmuebles”.
Resolución No.112 /2017 del Ministerio de Finanzas y Precios.
REYES CASTILLO, Fanny Carolina. Hipoteca: Naturaleza y trascendencia registral. En Cuaderno de Investigación Jurídica, Vol. II, Managua Nicaragua.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Dania Deroy

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores reservan sus derechos de autor y ceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons CC BY NC SA. Esto permite a la comunidad científica y al público en general compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que se dé crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Los autores pueden negociar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales para la entrega no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluir el artículo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando siempre señalar claramente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista. Se permite y se sugiere a los autores publicar su artículo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una difusión mejor y más rápida del trabajo publicado. (Ver el efecto del acceso abierto).