La reforma constitucional de 2019 en Cuba y su impacto en el Derecho del Trabajo / The Constitutional Reformation of 2019 in Cuba and their Impact in the Labour Law
Keywords:
derecho del trabajo, trabajadores, impacto, reforma, CubaAbstract
En este artículo su autor aborda el impacto de la nueva Constitución en el mundo laboral y las principales modificaciones que introduce, así como valora cómo la denominada Revolución 4.0 se introduce en el mundo del trabajo en Cuba. Asimismo, de modo breve refiere algunas enseñanzas que la pandemia desatada por la Covid-19 ha dejado en el mundo del trabajo y de seguridad social en el país.In this article their author approaches the impact of the new Constitution in the labor world and the main modifications that it introduces, as well as it values as the denominated Revolution 4.0 are introduced in the world of the work in Cuba. Of similar of brief way he refers some teachings that the pandemic loosened by the Covid-19 has left in the world of the work and of social security in the country.Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90
References
Ackerman, M. E. (2020). El COVID-19 (coronavirus) y la relación de trabajo en Revista de Derecho Laboral. El impacto del coronavirus en las relaciones laborales, Actualidad, Dossier No.1.
Constitución de la República de Cuba, 2019, en Gaceta Oficial No. 5 Extraordinaria de 10 de abril de 2019.
Cuba en cifras: economía 2020, Principales aspectos del Plan de la Economía y el Presupuesto para el 2020. Recuperado de www.cubahora.cu, 27/12/19.
Decreto 283 (2009, 24 de abril). Gaceta Oficial, 013 Extraordinaria.
Decreto 326 (2014, 17 de junio). Gaceta Oficial, 29 Extraordinaria.
Decreto Ley 339/2013, De la maternidad de la mujer trabajadora.
Ley 116/2013, Codigo de Trabajo (2014, 17 de junio). Gaceta Oficial, 29, Extraordinaria. Recuperado de http://www.gacetaoficial.cu
Ley 105/2008, Ley de Seguridad Social (2009, 22 de enero). Gaceta Oficial, 004 Extraordinaria.
Ley No. 49/1984, Código de Trabajo.
Ley No. 7/1977, Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores reservan sus derechos de autor y ceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons CC BY NC SA. Esto permite a la comunidad científica y al público en general compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que se dé crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Los autores pueden negociar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales para la entrega no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluir el artículo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando siempre señalar claramente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista. Se permite y se sugiere a los autores publicar su artículo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una difusión mejor y más rápida del trabajo publicado. (Ver el efecto del acceso abierto).