Habeas corpus. Cuban legal context
Keywords:
habeas corpus, legal institution, protection, Cuba.Abstract
Habeas corpus is a legal institution that has had enormous significance, from its origins to the present day, becoming a vital instrument to guarantee the protection of the freedom and physical integrity of people against arbitrary and illegal detentions. The purpose of this work is to analyze the first study of this institution, in its concept, characteristics and purposes, and its basic budgets. It historical precedents in Cuba, legal context and habeas corpus types from an interpretative perspective of current legislation.Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90
References
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978), de la Biblioteca Texto Legislación, publicada por Monograma Ediciones.
COUTURE, EDUARDO. (2010) Fundamentos del Derecho Procesal Civil.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA. (2019). Editorial Política, La Habana.
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA NO. 140, La Habana, 7 de diciembre de 2021. Ley No. 143 del Proceso Penal.
GARCÍA BELAUDE, DOMINGO. (2002). El Habeas Corpus latinoamericano. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(104). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2002.104.3714
GOITTE PIERRE, M (2020). El Habeas Corpus en la Constitución Cubana. Del libro: “Garantía de los Derechos en el Nuevo Panorama Constitucional Cubano” (pp.227-242). DOI:10.2307/j.ctv103x9wq.14
- GRILLO LONGORIA, R. (2021) Derecho Procesal Civil. Editorial Pueblo y Educación.
- Ley del Proceso Penal No. 143 publicada en la Gaceta Oficial No. 140 de fecha 7 de diciembre.
- TORRES CUEVAS, E. Y SÚAREZ SÚAREZ, R. (2019). El Libros de las Constituciones. Editorial Imagen Contemporanea.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Lianet Bustillo Caloto, Lázaro A. de la Torre Hernández

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores reservan sus derechos de autor y ceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons CC BY NC SA. Esto permite a la comunidad científica y al público en general compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que se dé crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Los autores pueden negociar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales para la entrega no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluir el artículo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando siempre señalar claramente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista. Se permite y se sugiere a los autores publicar su artículo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una difusión mejor y más rápida del trabajo publicado. (Ver el efecto del acceso abierto).