Las micro, pequeñas y medianas empresas. Retos de su regulación en el ordenamiento jurídico cubano

Autores/as

  • Natacha Teresa Mesa Tejeda Universidad de Derecho
  • Leyanis Méndez Romero Bufete Internacional S.A.
  • Ivian Del Sol Domínguez ALMEST

Resumen

Los trabajadores por cuenta propia integran un sector que, junto a la Empresa Estatal Socialista y al resto de los actores económicos, se han desarrollado en Cuba en las últimas décadas. El índice minoritario de intervención en el sistema económico de los cuentapropistas, presentó un punto de giro a partir del 2010, como consecuencia de las sucesivas reformas legislativas, de las que fueron objeto. La promulgación de una norma jurídica que posibilite de manera ordenada y segura la constitución y funcionamiento de las MIPYMEs en Cuba es una urgencia, en tanto permitirá a estos actores, dotarlos de seguridad jurídica, así como de un estatus jurídico propio que le posibilite ser sujeto de derechos y obligaciones.

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Descargas

Publicado

2021-05-26

Cómo citar

Mesa Tejeda, N. T. ., Méndez Romero, L. . ., & Del Sol Domínguez, I. . . (2021). Las micro, pequeñas y medianas empresas. Retos de su regulación en el ordenamiento jurídico cubano. Boletín ONBC. Revista Abogacía, (65). Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/50

Número

Sección

Artículos Científicos / Scientifics Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a

Contador de visualizaciones: Resumen : 115 vistas.