Robo con violencia e intimidación en las personas

Autores/as

Palabras clave:

derecho procesal penal, robo con violencia, intimidación

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Biografía del autor/a

María Elvira Batista Ojeda, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba,

      

 Darina Ortega León, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba,

                                                  

Citas

BARRIENTOS, I. (2017) Prohibición de la reformatio in peius y la realización de nuevo juicio. Revista de Estudios de la Justicia, 9, 2017. https://revistas.uchile.cl/index.php/RECEJ/article/download/15120/15535

BERNAL CUÉLLAR JAIME Y EDUARDO MONTEALEGRE LYNNET, (1995) El proceso penal, tercera edición (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1995),

BIDART CAMPOS GERMÁN, “La doble instancia en el proceso penal (La Convención Americana Sobre derechos Humanos de San José de Costa Rica)”, Revista Jurídica El Derecho, n.° 7.

BINDER, ALBERTO M. (1993) Introducción al Derecho Procesal Penal. Ad Hoc, Buenos Aires, 1993.

BINDER, ALBERTO; CAPE, ED; NOMORADZE, ZAZA (2015). Defensa penal efectiva en América Latina. Ediciones Antropos Ltda. Bogotá. Colombia. http://www.dejusticia.org/index

BOVINO ALBERTO (1996). Temas de derecho procesal guatemalteco (Guatemala),

CAFFERATA NORES JOSÉ I (2008) Proceso penal y derechos humanos, segunda edición actualizada (Buenos Aires: CELS, Editorial del Puerto)

CLARIA OLMEDO JORGE E. (1984). Derecho procesal penal, con la colaboración de José Cafferata Nores, Cristina José de Cafferata y Jorge Montero, tomo II (Córdova: Marcos Lerner)

CONSEJO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPREMO POPULAR. Dictamen 318, Acuerdo No. 9 de 19 de febrero de 1991.

DE LA OLIVA SANTOS, ANDRÉS, ARAGONESES MARTÍNEZ, Z., HINOJOSA SEGOVIA, R., MUERZA ESPARZA, J., Y TOMÉ GARCÍA, JOSÉ A. (2003). Derecho Procesal Penal. 6ª edición, Auto de Estudios Ramón Aries, S.A.,.

DE LA RÚA FERNANDO. 2006) La casación penal (el recurso de casación penal en el nuevo Código Procesal de la Nación), con la colaboración de Fernando Díaz Cantón, segunda edición, Buenos Aires: Lexis Nexis.

DÍAZ DE LEÓN, MARCO ANTONIO. (1986) Diccionario de derecho procesal y de términos usuales en el proceso penal. México D. F.: Porrúa.

ENCISO, Y. E., & DELGADO, L. V. (2016). La prohibición de reforma peyorativa como principio y garantía constitucional. Precedente. Revista Jurídica, 9.

ESPITIA GARZÓN FABIO. (2010). Instituciones de derecho procesal penal, séptima edición (Bogotá: Legis).

GERNAERT WILLMAR LUCIO R. (1985). Manual de los recursos, prólogo de J. E. Claria Olmedo (Buenos Aires: Abeledo Perrot.

HORVITZ LENNON, MARÍA INÉS Y LÓPEZ MASLE JULIAN (2005). Derecho procesal penal chileno. Tomo I. Jurídica de Chile, 1ra reimpresión, Santiago de Chile.

JAUCHEN EDUARDO M (2007). Derechos del imputado, primera edición (Buenos Aires: Rubinzal Culzoni, 2007),

LAVERDE NOBOA HÉCTOR JAIME Y JUAN CARLOS ARIAS DUQUE (2007). “Audiencias de sustentación oral de recursos”, en el proceso penal acusatorio en Colombia. Las audiencias en el juicio oral, primera reimpresión de la primera edición, tomo II (Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales, Bogotá, 2007),

LEVENNE, RICARDO. (1993). Manual de Derecho Procesal Penal, Segunda Edición, tomo I, Depalma, Buenos Aires.

MAIER JULIO (2004). Derecho procesal penal: fundamentos. Buenos Aires: Editores del Puerto.

MAIER JULIO BERNARDO JOSÉ (2011), Derecho procesal penal (Parte general, actos procesales), tomo III, primera edición (Buenos Aires: Editorial del Puerto).

MAIER, JULIO. (1996). Derecho procesal penal. Fundamentos 2da Edición. Ed. Del Puerto. Buenos Aires.

MENDOZA DÍAZ, JUAN Y MAYDA GOITE PIERRE. (2020). “El debido proceso penal en Cuba”, en Francisco Lledó Yagüé, Ignacio Benítez Ortúzar y Juan Mendoza Díaz (dirs.), Garantías de los derechos en el nuevo panorama constitucional cubano, Dykinson, Madrid.

MERINO SÁNCHEZ, WILSON YOVANNY; ÁLVAREZ GÓMEZ, GUSTAVO ADOLFO; LÓPEZ LÓPEZ, ROBERTO ROLANDO. (2022). Principio nom reformatio in peius: impugnación de la víctima. Revista Universidad y Sociedad, 2022, vol. 14, no 6

MORAS MON, JORGE (2004). Manual de Derecho Procesal Penal, Sexta Edición, Abeledo-Perrot, Buenos Aires.

NEYRA FLORES JOSÉ ANTONIO, Manual del nuevo proceso penal y de litigación oral (Lima: Idemsa, 2010).

ORTEGA LEÓN, DARINA. La configuración de la imputación concreta. Su trascendencia a la correlación imputación – sentencia p.2. http:wwwpensamientopenal.com.ar/sistem/files2018/02doctrina46197.pdf

PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”, La Ley (1988-E): D´Albora

PASTOR DANIEL R. (2001). La nueva imagen de la casación penal (evolución histórica y futuro de la dogmática de la impugnación en el derecho procesal penal), primera edición (Buenos Aires: AD-HOC, 2001),

PEÑA CABRERA FREYRE ALONSO RAÚL (2008). Manual de derecho procesal penal (teoría, práctica y jurisprudencia), con la colaboración de Raúl Gonzalo Peña Freyre, segunda edición (Lima: Rodhas).

QUICENO ÁLVAREZ, FERNANDO. (2002) ed., Jurisprudencia penal. Repertorio jurisprudencial seleccionado. Primer semestre 2002, primera edición (Bogotá: Editora Jurídica de Colombia Ltda.).

ROXIN, CLAUS. (2000). Derecho Procesal Penal, Editores del Puerto, Buenos Aires.

SAGUES NÉSTOR P . “La instancia judicial plural en la Constitución argentina

SÁNCHEZ VELARDE PABLO (2009). El nuevo proceso penal, primera edición (Lima: Idemsa).

SAN MARTÍN CASTRO CÉSAR (2003). Derecho procesal penal, segunda edición actualizada y aumentada, tomo II (Lima: Grijley).

VÁZQUEZ ROSSI JORGE (2004). Derecho procesal penal, tomo II (Buenos Aires: Rubinzal Culzoni.

VÁSQUEZ ROMERO (2022). Segundo Edgardo. La reformatio in peius y la acusación complementaria, en el juicio de reenvío.

VILLACIS LONDOÑO, HENRY STALIN; INTRIAGO GILER, LUIS GONZALO. (2024) Alcance y límites del Principio non reformatio in peius en el sistema de justicia penal.

Descargas

Publicado

2025-01-15

Cómo citar

Batista Ojeda, M. E. ., & OrtegaLeón, Darina. (2025). Robo con violencia e intimidación en las personas. Boletín ONBC. Revista Abogacía, (73). Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/155

Número

Sección

Comentarios de Sentencia / Sentence Comments
Contador de visualizaciones: Resumen : 14 vistas.