La implementación del sistema de apoyos en la Fiscalía General de la República. Retos de cara al futuro

Autores/as

  • Lisandra Alfonso Manso Universidad de La Habana
  • Lourdes Arianna Reyes Ortiz Universidad de La Habana
  • Daylen Peña Currás Universidad de La Habana

Palabras clave:

personas con discapacidad, sistema de apoyos, Proyecto de Código de las Familias, Fiscalía General de la República

Resumen

En el presente trabajo se analizan los postulados que establece el Proyecto del Código de las Familias en relación a la implementación de los sistemas de apoyo para las personas en situación de discapacidad, teniendo en cuenta el marco jurídico-doctrinal vigente en Cuba, centrándolo en la actuación del fiscal respecto a esta materia. Se identifican las metas de la Fiscalía General de la República en el proceso de implementación del sistema de apoyos, empleando el método jurídico-doctrinal para estudiar el sistema de representación y el sistema de apoyos, así como el método deductivo para identificar los retos en función de los postulados legales de las disposiciones jurídicas vigentes como las que se pondrán en vigor. Como resultados se obtiene que esta implementación supone autopreparación de los profesionales jurídicos, modificación de normativas y cambio de concepciones.

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Citas

ÁLVAREZ- TABÍO ALBO, Ana María, “Evolución del concepto de la curatela. Discapacidad y curatela”. En Colectivo de Autores, Nuevos Perfiles del Derecho de Familia, Libro Homenaje a la Dra. Oga MESA CASTILLO. Argentina: Rubinzal-Culzoni, 2006.

AMADOR ECHEVARRÍA, Yuliesky, “De la invisibilidad al reconocimiento: Cuidadores Familiares en el Proyecto del Código de las Familias”. Cuba legisla. Nuevo Código de las Familias. 2022. https://entrediversidades.cu/2022/02/de-la-invisibilidad-al-reconocimiento-cuidadores-familiares-en-el-proyecto-del-codigo-de-las-familias/

CASTRO MORALES, Yudy, “Por un Código de las Familias que enaltece la dignidad”. Asamblea Nacional del Poder Popular. 2022. Publicado en:

https://www.parlamentocubano.gob.cu/index.php/por-un-codigo-de-las-familias-que-enaltece-la-dignidad/

DELGADO, O., “¿Cómo se atienden en Cuba a las personas con discapacidad?” / Entrevistado por Lisandra Fariñas. Periódico Granma, 5 de diciembre de 2018. https://www.granma.cu/cuba/2018-12-05/como-se-atienden-en-cuba-a-las-personas-con-discapacidad-05-12-2018-22-12-11.

GALIANO MARITAN, Grisel, MORFFI COLLADO, Claudia L. y NOA PÉREZ, Hanny, “Una mirada a las instituciones de guarda y cuidado. necesaria transformación del ordenamiento jurídico cubano”. Lecciones y Ensayos, (95), pp. 67-98, 2015.

GALIANO-MARITAN, Grisel, NOA-PÉREZ, Hanny y MORFFI-COLLADO, Claudia Lorena, “Las instituciones de guarda y cuidado en el ordenamiento familiar cubano. Pautas y retos”. Entramado, 12 (2), pp. 112-124, 2016.

HERRERA, Marisa, CARAMELO, Gustavo y PICASSO, Sebastián, “Código Civil y Comercial de la Nación Comentado”. Buenos Aires. 2015.

LEÓN GARCÍA, Liuva., “La pluralidad del régimen tuitivo de los adultos mayores ante el deterioro de la capacidad física y mental”. [Tesis presentada en opción al título de especialista en Derecho Civil y Patrimonial de Familia]. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, Santa Clara, 2010.

LETE DEL RÍO, José Manuel., “Comentarios al Código Civil y compilaciones forales, colectivo de autores dirigidos por Manuel Albaladejo”, Tomo IV. Madrid: Edersa. 1985.

MARRERO BALLESTER, Walter Y BALLESTER TORANZO, Yoannis, “Derechos y garantías de las personas con discapacidad, especificaciones de la regulación jurídica en cuba”. Editorial Académica Española. 2011.

PUENTES GÓMEZ, Anabel, “Los alimentos voluntarios, de las nuevas alternativas privadas para la protección a cuidadores, adultos mayores y personas en situación de discapacidad”. Pensar el Derecho. 2022. https://www.uh.cu/noticia/alimentos-voluntarios-de-las-nuevas-alternativas-privadas-para-la-protección-cuidadores

URBINA, Paola A., “Los sistemas de apoyo como facilitadores del ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad”. RCCyC. 2018.

VALDÉS CRUZ, Lídice, “La Fiscalía y su labor defensora de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad”. Fiscalía General de la República. 2022.

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Alfonso Manso, L. . ., Reyes Ortiz , L. A. . . . . . . ., & Peña Currás, D. (2022). La implementación del sistema de apoyos en la Fiscalía General de la República. Retos de cara al futuro. Boletín ONBC. Revista Abogacía, (67), 87–101. Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/84

Número

Sección

Artículos Científicos / Scientifics Articles
Contador de visualizaciones: Resumen : 64 vistas.