La regla de los tres pasos como norma habilitadora y de interpretación judicial: necesidad de su implementación en Cuba

Autores/as

  • Ana María Pereda Mirabal Universidad de Pinar del Río

Resumen

En el presente trabajo se hace una sistematización técnica y jurídica de la regla de los tres pasos que pone sobre la mesa de debate la necesidad de implementarla en la norma autoral cubana para salvaguardar el equilibrio entre los derechos de autor y los derechos de los destinatarios de obras de creación intelectual. Conocida, además, como prueba de los tres pasos, test de los tres pasos o criterio triple se enmarca dentro de las categorías más polémicas y menos estudiadas del Derecho de autor. Su utilidad como norma habilitadora es aceptada con unanimidad, más su utilización práctica como criterio judicial resulta polémico en extremo. Para el estudio se emplearon métodos teórico-jurídicos y empíricos como la revisión documental, todo lo cual permitió obtener como resultado el aporte de criterios doctrinales de avanzada que fundamentan la necesidad y posibilidad de la incorporación de la regla en la realidad cubana.

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Descargas

Publicado

2021-05-26

Cómo citar

Pereda Mirabal, A. M. (2021). La regla de los tres pasos como norma habilitadora y de interpretación judicial: necesidad de su implementación en Cuba. Boletín ONBC. Revista Abogacía, (65). Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/47

Número

Sección

Artículos Científicos / Scientifics Articles
Contador de visualizaciones: Resumen : 75 vistas.