La mediación en la práctica comercial entre sujetos de la economía cubana /Commercial Mediation among Subjects of Cuban Economy

Autores/as

Palabras clave:

administración de justicia, comercio, economía, Cuba

Resumen

La mediación es una herramienta de acercamiento humano y un modo de solución de disputas, alternativo a la vía judicial, con capacidad de adaptación a cada caso concreto y aproximación no adversarial al conflicto, que puede marcar nuestra evolución como sociedad. Son ideas que se manejan en el artículo, acompañadas de reflexiones sobre el binomio Estado-Derecho, la necesidad de ampliar el concepto de administración de justicia sin renunciar al derecho constitucional de acceso a los tribunales, y varias propuestas para la regulación de la mediación en Cuba. Mediation is a tool of human rapprochement and an alternative dispute resolution proceeding, that prevents the intervention of a Court of Law. It gathers the advantages of adaptability to each particular case, and a non-adversarial approach to the conflict, which may lead our evolution as society. These are the ideas explored in the article, along with considerations on the State and Law binomial, the need to expand the concept of justice administration without discarding the constitutional right of access to the Courts, and some suggestions for the regulation of mediation in Cuba.

Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90

Citas

Álvarez Torres M., Gil Vallejo, B., Morcillo Jiménez, J. J. (2013). Mediación Civil y Mercantil. Madrid, España: Editorial Dykinson.

Barona Vilar, S. (1999). Solución extrajurisdiccional de conflictos. Alternative Dispute Resolution (ADR) y Derecho Procesal. Valencia, España: Tirant lo Blanch.

Carretero Morales, E. (2016). La mediación civil y mercantil en el sistema de justicia. Madrid, España: Editorial Dykinson.

Chinea Guevara, J. (2006). Jurisdicción voluntaria y función notarial. En Pérez Gallardo, L. B. & Lora-Tamayo Rodríguez, I., Derecho Notarial. La Habana, Félix Varela.

Constitución de la República de Cuba, 2019.

Cuba. Decreto Ley 250/2007, “De la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional”.

Cuba. Ley 7/1977, Ley de Procedimiento civil, administrativo, laboral y económico de Cuba.

Dávalos Fernández, R. (2007). El Arbitraje Comercial Internacional en Cuba. www.juridicas.unam.mx

Di Stefano, L (2013). Mediación conectada con los tribunales: estructuración y principios que regulan su funcionamiento. En Soleto Munoz, H. & Avilés Navarro, M., Mediación y resolución de conflictos. Técnicas y ámbitos, 2ª Ed. Madrid, España: Tecnos.

Figueruelo Burrieza, A. (1990). El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva. Madrid, España: Tecnos.

Hoyo Sierra, I.A. (2006). La idoneidad de los métodos alternativos de solución de conflictos. En Gonzalo Quitoga, M. (Dir.), Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar, Madrid, España: Dykinson.

Martín Diz, F. (2010). La mediación: sistema complementario de administración de justicia. Madrid, España: CGPJ.

Mejías Gómez, J.F. (2009). La mediación como forma de tutela judicial efectiva. Madrid, España: El Derecho.

Mondragón Pedrero, F (2017). Justicia alternativa en materias civil, mercantil y familiar. www.juridicas.unam.mx

Ordelin Font, J. L. (2016). Dos décadas de divorcio notarial en Cuba: ¿hacia dónde vamos? Anuario Iberoamericano de Derecho Notarial, 4-5, 5-42.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) (s.a.). https://www.wipo.int-amc-mediation-guide

Pastor Prieto, S. (2008). Eficiencia y Medios Alternativos. En Heredia Cervantes, I., Medios Alternativos de Solución de Controversias. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Boletín Oficial del Estado. Madrid, España: UNAM.

Resolución 18/2007 del Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba: “Código de Ética de los mediadores de la CCACI”.

Resolución 9/2018 del Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba: “Reglamento de Mediación de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional”.

Serrano Acitores, Antonio (2019). Los ADR en los Estados Unidos. Recuperado de https://www.antonioserranoacitores.com/adrs-estados-unidos

Strazisar, Borut. (2018). Alternative Dispute Resolution. Zhurnal Vysshey shkoly ekonomiki, 3, 214-233.

Descargas

Publicado

2020-06-01

Cómo citar

Nardín Otero, S. (2020). La mediación en la práctica comercial entre sujetos de la economía cubana /Commercial Mediation among Subjects of Cuban Economy. Boletín ONBC. Revista Abogacía, (63), 59–78. Recuperado a partir de https://ojs.onbc.cu/index.php/revistaonbc/article/view/22

Número

Sección

Artículos Científicos / Scientifics Articles
Contador de visualizaciones: Resumen : 64 vistas.