Derecho migratorio; su impacto en Europa e Iberoamerica
Palabras clave:
derecho migratorio, migración, derechos humanos, iberoamerica, refugiados.Resumen
Según la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas de España), el tema o problema de la inmigración se ha convertido en la primera preocupación del país. Pues bien, habría que leer el libro de Hein de Haas, recientemente publicado por editorial Península y titulado “Los mitos de la Inmigración. 22 falsos mantras sobre el tema que más nos divide”, para comprobar como sobre esta cuestión existen una serie de mitos fomentados por los políticos y a su vez los medios de comunicación, para darnos cuenta que no es así lo que parece, ya que, como señala dicho autor, no son ciertas muchas afirmaciones que se dan por inamovibles. Por ejemplo, el de que la migración aumenta a medida que los países pobres se hacen más ricos o que el desarrollo conduce a más migración y no a menos, ya que como señala el mismo, el desarrollo conduce a un aumento de las capacidades y aspiraciones de los posibles inmigrantes. Todo ello conduce a falsas ideas, e ideologías y a su vez a leyes o procesos derivados de las mismas erróneos y equivocados, como sucede en la legalización de inmigrantes y más con derecho a asilo y a la condición de refugiados, bien sean adultos o menores. El artículo trata, por ello, en analizar la cuestión y denunciar aquellas actuaciones contrarias a derecho.Warning: file_put_contents(/var/www/html/ojs/cache/fc-pluginSettings-1-usagestatsplugin.php): failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/ojs/lib/pkp/classes/cache/FileCache.inc.php on line 90
Citas
Hein de Haas. “Los mitos de la inmigración. 22 falsos mantras sobre el tema que más nos divide”. Editorial Península 2024.
El País 30/09/24
Manuel Viejo (2024). La inmigración es el principal problema para los españoles, según el CIS. El País 21/09/24
https://elpais.com/espana/2024-09-18/la-inmigracion-es-el-principal-problema-para-los-espanoles-segun-el-cis.html
Organización de Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Gobierno de México (2020). Estadisticas Migratorias, Sintesis http://portales.segob.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Sintesis_Graficas/Sintesis_2019.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dr. Miguel Cid Cebrián

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores reservan sus derechos de autor y ceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons CC BY NC SA. Esto permite a la comunidad científica y al público en general compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que se dé crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
Los autores pueden negociar otros acuerdos contractuales, independientes y adicionales para la entrega no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluir el artículo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando siempre señalar claramente que el trabajo fue publicado por primera vez en esta revista. Se permite y se sugiere a los autores publicar su artículo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una difusión mejor y más rápida del trabajo publicado. (Ver el efecto del acceso abierto).